UASD:Psicología de la Personalidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Lic. Carlos Hernández, Psicólogo Clínico
Email: carloshdez2000@yahoo.com
http://carloshernandeztrayectoria.es.tl/
UNIDAD 1
Introducción a la Teoría de la Personalidad
1.Definición de Personalidad.
2.La evaluación en el Estudio de la Personalidad
3.La Validez y Confiabilidad en el Estudio de la Personalidad
4.La Investigación en el Estudio de la Personalidad
4.1. Tipos de Investigación
4.1.1. Enfoque Nomotético
4.1.2. Enfoque Ideográfico
5. Métodos de Evaluación
5.1. Inventario Objetivo o Auto reporte
5.2. Pruebas Proyectivas
5.3. Entrevista Clínica
5.4. Evaluación Conductual
5.4. Muestreo de Pensamientos
UNIDAD 2
La Perspectiva Psicoanalítica
1. Breve Biografía de Sigmund Freud.
2. Teoría Psicodinámica de la Personalidad
3. La Pulsión
3.1. Clases de Pulsión
4.1. Determinismo Psíquico
5. Niveles de la Personalidad
5.1. El Consciente.
5.2. El Preconsciente.
5.3. El Inconsciente.
6. Origen y Naturaleza del Inconsciente
7. Los Sueños
7.1. Contenidos de los Sueños.
9. La Psicopatología de la Vida Cotidiana
9.1. Los Actos Fallidos
9.2. Humor
10. Estructura de la Personalidad
10.1. El Ello
10.1.1. La Libido
10.1.1.1. Los Instintos
10.1.2. Tipos de Instintos
10.1.3. Características de los Instintos
10.2. El Yo
10.2.1. Principio de la Realidad
10.3. El Superyó
10.3.1. El Yo Ideal
11. Conflicto Intrasíquico
11.1 Hipótesis de la Energía
12. La Ansiedad
12.1. Tipos de Ansiedad
13. Mecanismos de Defensa
13.1. Principales Mecanismos de Defensa
14. Desarrollo de la Personalidad
14.1. Etapas de Desarrollo Psicosexual de la Personalidad
14.1. Fase Oral
14.2. Fase Anal
14.3. Fase Fálica
14.4. Periodo de Latencia
14.4. Fase Genital
15. Métodos de Evaluación de la Personalidad
15.1. Asociación Libre
15.2. Análisis de los Sueños
16. La Transferencia y la Contratransferencia.
18. Pruebas Proyectivas
UNIDAD 3
Otras Teorías Neo Psicoanalíticas
1. Biografía de Alfred Adler
2. La Psicología Individual de Adler
3. Características del Complejo de Inferioridad y de Superioridad
3.1. Complejo de Inferioridad
3.2. Complejo de Superioridad
3.2.1 La Lucha por la Superioridad
4. Las Tareas de la Vida
1. Biografía de Carl Jung
2. La Psicología Analítica de Jung
3. Fundamentos de la Psicología Analítica de Jung
4. El Si Mismo
5. Sistemas de la Personalidad
5.1. El Yo
5. 2.El Inconsciente Personal
5.3. Inconsciente Colectivo
UNIDAD 4
Teoría Personológica de los Rasgos
1. Biografía de Allport
2. Teoría Personológica de los Rasgos
3. Definición de Personalidad según Allport.
3.1. Organización Dinámica
3.2. Sistemas Psicofísicos
3.3. Determinantes
3.4. Únicos
3.5. Ajustes al Ambiente
4. Temas Importantes en el Trabajo de Allport
4.1. Consistencia de la Personalidad
4.2. Influencia Social.
5. Rasgos de Personalidad
5.1. Características de los Rasgos
5.2. Tipos de Rasgos
5.2.1. Rasgos Centrales
5.2.2. Rasgos Secundarios
5.2.3. Rasgos Cardinales
6. Hábitos y Actitudes
7. Desarrollo de la Personalidad
7.1. Autonomía Funcional
7.2. Cualidades de un Adulto Maduro Normal
7.2. Extensión del Sentido de Sí Mismo.
7.3. Interacción Humana Cálida.
7.4. Seguridad Emocional.
7.5. Percepción Realista, Destreza y Deberes.
7.6. Autobjetivación: Introspección y Humor.
7.7. Filosofía Unificante de la Vida.
8. Unidad de la Personalidad
9. El Proprium
9.1. Desarrollo del Propium
9.2. Etapas de Desarrollo del Propium
9.2.1. Sentido Corporal.
9.2.2. Identidad de Si Mismo
9.2. 3. Autoestima
9.2.4. Extensión del Sentido de Si Mismo.
9.2.5. Auto imagen.
9.2.6. El Si Mismo como Agente Racional.
9.2.7. Esfuerzo del Propium
9.2.8. En la Edad Adulta
10. Evaluación de la Personalidad
10.1. La Técnica de los Documentos Personales
10.2. Estudio de los Valores
11. Interacciones Padre e Hijo
12. Influencia de la Personalidad en los Fenómenos Sociales
12.1. Prejuicio
12.2. Religión y Prejuicio
UNIDAD 5
La Perspectiva Humanista
1. La Biografía de de Carlos Rogers
2. la Perspectiva Humanista
2.1. Características de la Perspectiva Humanista
3. La Teoría Centrada en la Persona
4. Tendencia a la Realización
4.1. El Proceso de Valoración Orgánica
4.2. La Persona Plenamente Funcional
4.3. Características de una Persona Plenamente Funcional
5. El Sí Mismo
7.1. Terapia Centrada en el Cliente
7.1.2Condiciones que condicen al Progreso Terapéutico
8. Características de Personas con Funcionamiento Óptimo
9. Aprecio Positivo Incondicional y Condicional
10. Comprensión Empática
11. Congruencia
UNIDAD 6
Estudio de Casos
1. Análisis del Caso Dora
2. Análisis del Caso Ana O
3. Película La Naranja Mecánica
4. Película Atracción Fatal
5. Análisis del Libro Trujillo Visto por un Psiquiatra
Bibliografía
Cloninger, Susan. Teorías de la Personalidad. Tercera Edición. . México. 2003.
Freud, Sigmund. Escritos sobre la Histeria. Alianza Editorial. Madrid. 1974
Gómez, José Miguel. Trujillo Visto por un Psiquiatra. Santo Domingo.
Schultz, Duane P. y Schultz, Sydney Ellen. Teorías de la Personalidad. Séptima Edición. Thomson. México. 2002.
Caso Ana O
Película La Naranja Mecánica
Película Atracción Fatal
Evaluación
Evaluación
|
Puntos
|
Primer Parcial
|
20
|
Segundo Parcial
|
20
|
Tercer Parcial
|
30
|
Trabajo Practico
|
15
|
Participación
|
15
|
Total
|
100
|