Carlos Hernández Trayectoria Profesional

SEMBLANZA

 
"Gracias a la vida que ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así  yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
                          Y el canto de todos que es mi propio canto" . Violeta Parra.
 

Carlos Ramón Hernández Ferreira nació el 19 de noviembre de 1957, en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Está casado con Giseh Cuesta con quien procreó a Carlos Alejandro Hernández Cuesta. También es padre de Carlos Ernesto Hernández Santos hijo de su primer matrimonio. Sus padres son Claudio Hernández y Josefa Ferreira (fallecidos).
Realizó sus estudios primarios en los colegios: Cardenal Sancha, Santa Bárbara, Academia Santísima Trinidad y el bachillerato en el Centro Estudiantil Cervantes.
Desde temprana edad se destacó por su participación en la actividad comunitaria y política, ingresando a los 16 años al Partido de la Liberación Dominicana (1974) alcanzando en sus 28 años de militancia la categoría de Miembro, Activista Nacional y Vicesecretario de Evaluación y Control.
Carlos  Hernández se graduó de Licenciado en Psicología el 25 de febrero de 1985 en  la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Durante su formación universitaria participó en decenas de eventos científicos y se destacó por su participación activa en reorganización de la Asociación de Estudiantes de Psicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Sobre su formación universitaria señala "a pesar de las limitaciones económicas de mis padres, tuve el privilegio de contar con todo su apoyo. Recuerdo que llegué a tener dos y tres libros de una sola materia, ese acceso a los libros me permitió desarrollar una visión amplia y profunda de la psicología”.
El Lic. Carlos Hernández inicio su labor como Psicólogo Escolar en el Colegio Dominicano de la Salle (1985-1988).
Ha laborado en diversas instituciones públicas (Superintendencia de Bancos, Dirección General de Migración, Instituto de Auxilio y Vivienda, Lotería Nacional, Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social)  Además ha brindado servicios docentes en la universidades: INTEC, APEC, UNPHU, INTERAMERICANA, UTE, UTESA y UCSD. En la actualidad pertenece al cuerpo docente de la escuela de psicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Dominicana O&M, Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Recibió el titulo de Maestría en Psicología Clínica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Posgrado en Docencia Universitaria en la Universidad Católica Santo Domingo.
Ha publicado cinco libros: Psicodiagnóstico a través del Dibujo de la Figura Humana, Introducción a la Psicología, Informe de Evaluación Psicología, Fundamentos de Evaluación Psicológica e Historia de la Psicología en República Dominicana.
 
Es el autor de la iniciativa de celebración de los Congresos Dominico Puertorriqueño de Psicología, (ocho realizados en República Dominicana y tres en Puerto Rico), eventos que a partir del año 2010 se transformaron en Congreso Caribeño de Psicología.
Es presidente y fundador del Instituto de Psicología Clínica y Comportamiento Organizacional, institución que ha organizado cientos de cursos en diferentes áreas de la psicología (clínica, escolar, industrial, social y forense). 
Desempeña las funciones de Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe (FUNDEPSIC), institución responsable del Congreso Caribeño de Psicología.
Entre los méritos más significativos se destacan, el haber desempeñado en la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI) las funciones de Secretario General en los años 1992-1993 y presidente en los períodos 1994-1995, 1997-1998 y 1999-2000. Es fundador del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y fue electo presidente para el período 2005-2006.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis